Venus

Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa.

Sin embargo, es diferente de la Tierra. No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Es abrasador.

También te puede interesar  Claves de eclipse solar parcial que vera Sudamérica

Los primeros astrónomos pensaban que Venus eran dos cuerpos diferentes porque, unas veces se ve un poco antes de salir el Sol y, otras, justo después de la puesta.

Ver también Mercurio

Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas. El Sol sale por el oeste y se pone por el este, al revés de lo que ocurre en La Tierra. Además, el día en Venus dura más que el año.

planeta venus

Datos básicos Venus-La Tierra

  • Tamaño: radio ecuatorial 6.052 km. 6.378 km.
  • Distancia media al Sol 108.200.000 km. 149.600.000 km.
  • Dia: periodo de rotación sobre el eje -243 días 23,93 horas
  • Año: órbita alrededor del Sol 224,7 días 365,256 días
  • Temperatura media superficial 482 º C 15 º C
  • Gravedad superficial en el ecuador 8,87 m/s2 9,78 m/s2
También te puede interesar  Eclipses solares y lunares en el 2019

La superficie de Venus es relativamente joven, entre 300 y 500 millones de años. Tiene amplísimas llanuras, atravesadas por enormes rios de lava, y algunas montañas.

Venus tiene muchos volcanes. El 85% del planeta está cubierto por roca volcánica. La lava ha creado surcos, algunos muy largos. Hay uno de 7.000 km.

En Venus también hay cráteres de los impactos de los meteoritos. Sólo de los grandes, porque los pequeños se deshacen en la espesa atmósfera.

Ver también El universo

Las fotos muestran el terreno brillante, como si estuviera mojado. Pero Venus no puede tener agua líquida, a causa de la elevada temperatura. El brillo lo provocan compuestos metálicos.

También te puede interesar  Descubre 12 nuevas lunas girando alrededor de Júpiter

En marzo de 1982, la nave rusa Venera 13 resistió durante dos horas, enviando imágenes como ésta. En la parte inferior derecha se ve un trozo de la nave sobre el planeta Venus.