Consejos para comprar telescopio

Dos cosas te van a ayudar a la hora de comprar un telescopio: tu objetivo y tu conocimiento.

Para elegir bien, es preciso tener en mente algunas preguntas sencillas: ¿para qué quieres un telescopio? ¿Cuál va a ser tu disponibilidad de tiempo y lugar para observar? Si deseas sólo mirar de vez en cuando, no necesitas preocuparte tanto por la calidad de la óptica y puedes utilizar un instrumento más barato. Pero si quieres más que eso, va a tener que aprender más acerca de telescopios antes de comprar uno. Un telescopio simple puede llegar a costar de $200 a $500 dólares en las tiendas virtuales.

De una manera muy general, se puede dividir un telescopio en una parte óptica y una parte mecánica.

La parte óptica también puede ser dividida en dos partes: objetivo y ocular.

El objetivo es un conjunto de lentes o espejos que recoge la luz y la concentra en el foco del instrumento.

También te puede interesar  ¿Cómo funciona un telescopio?

Si el objetivo está compuesto de lentes decimos que el telescopio es refractor. Este telescopio es un buen comienzo para los principiantes, ya que es más fácil de apuntar (el globo se encuentra al final del tubo, opuesta a la entrada de la luz, donde se encuentra la lente objetiva).

Si el objetivo es un espejo decimos que es un telescopio reflector. El telescopio reflector más popular es el newtoniano, donde el globo se encuentra cerca de la entrada de luz del telescopio formando un ángulo recto con el eje del instrumento. También hay telescopios que utilizan una combinación de espejos y lentes, pero estos son mucho más caros para un primer instrumento.

Mirá también Exploración del espacio

Los oculares son intercambiables. Por lo que al comprar un telescopio dar preferencia a un instrumento que tenga por lo menos dos oculares para que puedas variar el aumento. Es la combinación del globo con el objetivo, que es lo que nos da el aumento efectivo.

También te puede interesar  Telescopio para ver la Luna

telescopios argentina

La distancia de un conjunto de lente o espejo hasta que el foco se llama distancia focal (generalmente está escrito en el telescopio y en los ojos). Al dividir la distancia focal del objetivo por la distancia focal del ocular se obtiene el aumento. Los aumentos de entre 20 a 200 veces son más que suficientes para observar muchos objetos interesantes. Una buena manera de estimar el máximo incremento efectivo de un telescopio es el de multiplicar por 2,5 el valor del diámetro del objetivo en centímetros. Así, un bisel de 60mm tendría un aumento máximo efectivo de 60 x 2,5= 150 veces. Con este aumento se pueden distinguir las principales características de la observación planetaria (detalles de los cráteres de la Luna, las lunas de Júpiter, los anillos de Saturno, entre otros).

También te puede interesar  Telescopio para ver las estrellas

Comprar telescopio

Un telescopio reflector de 100mm se puede aumentar hasta 250 veces, que es más que satisfactorio para observar las estrellas dobles más notables, así como las nebulosas y cúmulos de estrellas.

Por último, un consejo no menos importante es que no debes dejarte llevar por la publicidad; ya que muchas veces, los observadores principiantes suelen dejarse llevar y comprar telescopios que no explotarán completamente. Si estás iniciando, puedes conformarte con comprar un telescopio económico, con las funciones que realmente emplearás.